El Test del Alma

Su elaboración fue uno de los cinco pedidos puntuales que recibió Stenka cuando se hallaba en la capilla del Santísimo Sacramento, luego de experimentar una conmoción muy fuerte en su alma y un clarísimo llamado interno.

Por más que el autor era ya en aquella época un experto en la elaboración de tests psicométricos, no contaba con una preparación filosófica, teológica ni histórica como para llevar a cabo este trabajo. Sin embargo, las cosas se fueron dando. Podemos afirmar que el autor de la novela y del Test del Alma fue uno de los primeros beneficiados del proceso de transformación. A través del Test del Alma y del método de los Engranajes Ascendentes de Consciencia pretendemos, bajo pedido del mismo Dios, que los seres humanos entren en una tónica de verdadera fe y crecimiento espiritual, en que los sacerdotes puedan ser eventualmente grandes facilitadores, pero no verdugos con el poder para hacer cumplir la salvación o la condenación. De ninguna manera ellos podrán estar por sobre el cordón íntimo de comunicación que tiene cada fiel con el Espíritu Santo y su Gracia. En un ámbito más personal, cuando un feligrés decida tomar la guía de un sacerdote, cuando tenga una auténtica necesidad de liberar su consciencia y recibir adecuado consejo, podrá utilizar las gracias que derraman en un sacramento bien concebido. Pero jamás deberán utilizarlo como un lavado de manos y una desvinculación de las verdaderas obligaciones, entre las cuales una de las más importantes es el deber de crecer de manera permanente en la fe, el amor, el sentido de justicia, la entrega y la búsqueda de una vida que lleve bienestar. Un enfoque equivocado de la confesión puede llevar incluso al facilismo de aliviar la conciencia de quien ha pecado saltándose ciclos de reflexión y dolor que son necesarios para poder enmendarse y crecer.


El Test del Alma, que según el pedido presenta los resultados en un cilindro giratorio marcado por los colores del alma, no es otra cosa que un Examen de Consciencia con un interlocutor ajeno y objetivo. Sus resultados son altamente confidenciales y vienen acompañados por un código que tan solo el evaluado conoce. Si él gusta, podrá compartir sus resultados con un guía; si no lo desea, no lo hará. Ni siquiera es necesario que el consultante anote su nombre antes de la evaluación y de la confrontación con su consciencia profunda. Podrá poner un seudónimo y de esta manera responder con la verdad. Las preguntas están diseñadas en una secuencia que va derrotando las barreras narcisistas y de autodefensa que el ego pone en toda persona. Hay una música de fondo que ayuda a ser más sinceros en las respuestas. No es de golpe que una persona puede abrirse a sí misma y vencer el miedo a ver las telarañas que inundan su interior. Pero el Test arroja resultados que incluyen los puntos en los cuales se ha evadido la verdad.

 


El Test viene acompañado de un detector de mentiras sofisticado, con preguntas invisibles que sirven para ver en dónde hay una mayor resistencia a mirar la verdad. No cabe duda de que es mejor tomar el Test asociándolo a un proceso de crecimiento, de auto confrontación de las debilidades, bajo la tutela de un misionero y del método de Engranajes Ascendentes de Consciencia. Cuando se sigue esta metodología se disipan los temores producidos al ver las profundidades del alma y se puede compartir la alegría que significa liberarse de cadenas y de un comportamiento enfermizo.

El Test del Alma emplea el método de las columnas adyacentes reducidas por exclusión, lo cual le da una fiabilidad de más del 94 %. No cabe duda de que con el paso del tiempo podrá ser mejorado, pero para empezar tiene un coeficiente alfa de Cronbach bastante elevado. La sofisticación de este instrumento, que hoy es bastante aceptable, será de altísima fiabilidad cuando se lo vaya depurando más y llegue a tener un complemento electromagnético. Para que lleguen a verse los efectos de un cambio positivo y dar paso a una civilización sin mentiras, será necesario modificar la legislación correspondiente y tornar obligatorio el uso de estos instrumentos en muchas instancias.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?